Juan Carlos Alonso, un director con conciencia.
Juan Carlos es un romántico de la educación, un idealista que no tiene reparo en utilizar términos como «amor», «transformación», «alma», «lágrimas» … cuando habla de su centro. Tiene claro que las personas están en el centro de su acción…
Setecientos noventa y nueve alumnos
Te conocí en la Unidad de Cuidados Intensivos. Nos separaban unos metros y una mampara. No te vi. Tampoco yo estaba en condiciones de incorporarme: miraba al techo y te escuchaba. Si no te importa, te voy a llamar Lucía.…
«El Tayero» de Pepa Aurora
Según la Academia Canaria de la Lengua, el «mueble u obra de mampostería donde se coloca la talla o el bernegal y generalmente una piedra para destilar el agua», es un tallero. (El «Gran Diccionario del Habla Canaria», de Alfonso…
El peligro de comprar libros a tus hijos
A muchos padres y madres les entran unas ganas irrefutables de realizar actividades nuevas con sus hijos e hijas, como por ejemplo llevarle a comprar un libro. Llegado el caso, si culmina la idea, no lo haga de golpe, pues su…
De dinosaurios a seres luminiscentes: así es el profesorado de la era COVID-19
Artículo de opinión publicado en el Diario de Gran Canaria, el 08/09/2020. «Los que saben hacer las cosas, las hacen; los que no saben, enseñan a hacerlas; los que no saben enseñar, enseñan a los que enseñan, y los que…
Diccionario de palabras prohibidas: Ojalá.
Ojalá. Silvio Rodríguez compuso «Ojalá» en 1969, aunque aparecería en su álbum «Al final de este viaje» (1978). Se la dedicó, según cuenta el cantautor, a su primer gran amor. Por cierto, recomiendo escuchar las versiones del Ismael Serrano, Nahuel…
Paleontología educativa. Incluye respuesta enviada desde el Gabinete de Comunicación.
No suelo utilizar las redes para contestar o vociferar. Lo evito a toda costa. Lo que me gusta es compartir cuentos e historias relacionadas con la literatura. Por cierto, esta tarde tendremos un cuento nuevo… Lo que tengo que decir…
Ojalá no vuelen más por aquí…
Lo que ayer se vivió en la playa de Las Canteras forma parte de nuestra manera de entender la vida. Los canarios somos así. También los hay toletes como en todos lados. A mi me ha emocionado muchísimo. Aunque no…
«La familia F, en el Museo Elder» y el fin de los estereotipos.
La LIJ está repleta de estereotipos. Ha servido para transmitir imágenes estructuradas y aceptadas por la mayoría de las personas como representativas de un determinado colectivo. En los últimos años han aparecido muchas publicaciones que han querido presentar una literatura…
¿Quién hace los libros?
Producir cultura es una inversión que los creadores tienen que recuperar para que puedan, como mínimo, seguir desarrollando su arte. Lo peor es la banalización del producto por parte de un gran sector de la sociedad. Yo me he encontrando…